Cirugía
Un cirujano se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, lesiones y deformidades mediante intervenciones quirúrgicas. La cirugía abarca una amplia gama de procedimientos que pueden ser necesarios para reparar daños, extirpar tejidos o órganos enfermos, mejorar la función corporal o cambiar la apariencia del cuerpo. Los cirujanos pueden especializarse en diversas áreas, entre las cuales se incluyen:
Cirugía General: Enfocada en procedimientos abdominales, como apendicectomías, hernias y cirugías del tracto digestivo.
Cirugía Cardiovascular: Tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, como bypass coronario o reparación de aneurismas.
Cirugía Ortopédica: Corrección de problemas del sistema musculoesquelético, como fracturas, reemplazos de articulaciones y lesiones deportivas.
Neurocirugía: Cirugía del sistema nervioso, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
Cirugía Plástica y Reconstructiva: Procedimientos para reparar y reconstruir estructuras corporales afectadas por enfermedades, trauma o defectos congénitos, así como cirugía estética.
Cirugía Pediátrica: Tratamiento quirúrgico de enfermedades y afecciones en niños y adolescentes.
Cirugía Oncológica: Tratamiento de cáncer mediante la extirpación de tumores y tejidos afectados.
Cirugía Torácica: Intervenciones en órganos del tórax, excluyendo el corazón, como pulmones y esófago.
Cirugía Vascular: Tratamiento de enfermedades de los vasos sanguíneos, excluyendo los del corazón.
Cada una de estas especialidades requiere una formación adicional específica después de la educación y la formación general en cirugía, lo que permite a los cirujanos abordar problemas médicos complejos con un alto grado de precisión y habilidad.
Cirugía General: Enfocada en procedimientos abdominales, como apendicectomías, hernias y cirugías del tracto digestivo.
Cirugía Cardiovascular: Tratamiento de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, como bypass coronario o reparación de aneurismas.
Cirugía Ortopédica: Corrección de problemas del sistema musculoesquelético, como fracturas, reemplazos de articulaciones y lesiones deportivas.
Neurocirugía: Cirugía del sistema nervioso, incluyendo el cerebro y la médula espinal.
Cirugía Plástica y Reconstructiva: Procedimientos para reparar y reconstruir estructuras corporales afectadas por enfermedades, trauma o defectos congénitos, así como cirugía estética.
Cirugía Pediátrica: Tratamiento quirúrgico de enfermedades y afecciones en niños y adolescentes.
Cirugía Oncológica: Tratamiento de cáncer mediante la extirpación de tumores y tejidos afectados.
Cirugía Torácica: Intervenciones en órganos del tórax, excluyendo el corazón, como pulmones y esófago.
Cirugía Vascular: Tratamiento de enfermedades de los vasos sanguíneos, excluyendo los del corazón.
Cada una de estas especialidades requiere una formación adicional específica después de la educación y la formación general en cirugía, lo que permite a los cirujanos abordar problemas médicos complejos con un alto grado de precisión y habilidad.
CIRUGIA.COM.AR es miembro de: